Inicio Política Kreplak cuestionó el ritmo de vacunación en la Ciudad: "bajó el ritmo...

Kreplak cuestionó el ritmo de vacunación en la Ciudad: “bajó el ritmo a la mitad”

El viceministro de salud bonaerense dijo que no sabe “por qué la Ciudad de Buenos Aires bajó el ritmo de vacunación a la mitad, porque vacunas hay”.

Nicolás Kreplak cuestionó el funcionamiento de la campaña de vacunación en la Ciudad tras las quejas del gobierno porteño por el reparto de dosis. El viceministro de salud bonaerense dijo que no sabe “por qué la Ciudad de Buenos Aires bajó el ritmo de vacunación a la mitad, porque vacunas hay”.

Tras el documento suscripto por todos los ministros de salud del país donde pedían despolitizar la campaña de vacunación, la tregua entre los funcionarios de la Ciudad y la Provincia parece haber terminado.

 Nicolás Kreplak cuestionó el funcionamiento de la campaña de vacunación en la Ciudad tras las quejas del gobierno porteño por el reparto de dosis. El viceministro de salud bonaerense dijo que no sabe “por qué la Ciudad de Buenos Aires bajó el ritmo de vacunación a la mitad, porque vacunas hay”.

Tras el documento suscripto por todos los ministros de salud del país donde pedían despolitizar la campaña de vacunación, la tregua entre los funcionarios de la Ciudad y la Provincia parece haber terminado.

Quirós se quejó que recibe pocas dosis, pero las estadísticas muestran que recibió más que Provincia

En los últimos días subió la tensión entre Nación y el gobierno porteño luego de que Fernán Quirós pidiera rever el criterio para la distribución de vacunas en la Argentina. Como explicó LPO, en comparación a la Provincia, el distrito capitalino recibió 3,87 menos dosis que PBA con 5,7 menos cantidad de habitantes.

Sin embargo en la Ciudad argumentan que hay más personal de salud y más población de riesgo que en el resto de las provincias argentinas y por eso reclaman más cantidad de dosis.

Kreplak también marcó diferencias y aseguró que en la Provincia “no se hizo una privatización de parte del plan de vacunación”, como ocurrió en la Ciudad. Si bien en el distrito bonaerense abrieron vacunatorios en obras sociales, no son exclusivas para los afiliados.

“Trabajamos con obras sociales de sindicatos u otros, pero no es que cada uno vacuna a sus afiliados, sino a quienes nosotros les asignamos”, detalló Kreplak sobre el desarrollo de la campaña en el mayor distrito del país.

Para este lunes y para el martes la Provincia asignó 96 mil turnos de vacunación y según aseguró el ministro el 95% del personal de salud que trabaja en el territorio bonaerense ya recibió al menos una dosis.

El viceministro se mostró esperanzado de que durante marzo se pueda “vacunar más personas por día” y subrayó que “el flujo es continuo”, y no se está “perdiendo tiempo” entre que reciben la vacuna y se vacuna, según dijo a El Destape radio.

Desde Ciudad argumentan que la velocidad de vacunación está relacionada con las dosis disponibles y aseguran que de contar con las vacunas necesarias podrían inmunizar a la población de riesgo en 48 días, a razón de 25 mil personas por jornada. 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias